Mostrando entradas con la etiqueta Anthus pratensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anthus pratensis. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2011

Actualización ornitológica (últimas citas de interés)

Halcón Peregrino Falco peregrinus. 13/03/2011. Pareja ocupando territorio y nido en Oimbra. 02/04/2011. Pareja establecida en A Gudiña.

Milano Negro Milvus migrans. 25/03/2011. 7 ejs. sobrevolando el vertedero de A Gudiña.

Cigüeña Blanca Ciconia ciconia. 18/03/2011. 1 adulto en prados de la concentración parcelaria de Vilaza, Monterrei.

Roquero Solitario Monticola solitarius. 13/03/2011. Preja ocupando hábitat de cria propicio en Oimbra.

Ruiseñor Común Luscinia megarrhynchos. 05/03/2011. 2 ejs. los primeros escuchados cantando al atardecer cerca de Gondulfes, Castrelo do Val. 13/03/2011, 4 MC en Oimbra. 06/04/2011, Mc en A Xironda, Cualedro.

Golondrina Común Hirundo rustica. 05/03/2011. Primeros ejs. observados sobre el casco urbano de Verín.

Golondrina Daúrica Hirundo daurica. 30/03/2011. Primera observación 1 ej. observado en Castrelo de Abaixo, Riós.

Avión Común Delichon urbicum. 18/03/2011. Primeros ejs. ocupando una colonia en Vilaza, cerca del rio Bubal, Monterrei.

Vencejo Común Apus apus. 01/04/2011. Primeros ejs. en Verín.

Abejaruco Común Merops apiaster. 01/04/2011. Escuchado el característico reclamo de la especie cerca de o "Pozo do demo", Cabreiroá, Verín.

Bisbita Común Anthus pratensis. 01/04/2011. Observación tardía de 2 ejs. en prados de siega en la zona de Cabreiroá, Verín.

Cuco Cuculus canorus. 03/04/2011. Primer ej. escuchado en Vences, Monterrei. 06/04/2011. Varios MC en A Xironda, Cualedro.

Aguilucho Cenizo Circus pygargus. 06/04/2011. Primer ej. registrado esta primavera, un macho en A Salgueira, Monterrei.

Autillo Otus scops. 06/04/2011. Un ej. escuchado cantando durante el ocaso en A Xironda, Cualedro.

Aguilucho Cenizo macho

Macho de Aguilucho Cenizo Circus Pygargus

martes, 28 de diciembre de 2010

Cultivos a orillas del Támega en invierno

El invierno, es una época en la mayoría de las aves oriundas del hemisferio norte (verdaderas migradoras), nos dejan para regresar al sur (África) y pasar allí la estación más desfavorable, por contra hay otras muchas especies que procedentes de latitudes más septentrionales, deciden pasar el invierno también en latitudes más meridionales invernando en nuestras áreas (migradoras parciales).

Muchas de las alondras, lavanderas, bisbitas, zorzales, fringílidos,etc siguen este último patrón; parte de la población es sedentaria y parte de ella migradora de corta distancia o migradora asociada a fenómenos meteorológicos (olas de frío, borrascas,...).

Aquí por el Támega en pleno valle de Monterrei, quizás lo más destacable, sea la población invernante de alaúdidos, que alcanzan cifras muy superiores a otras áreas (especialmente costeras) en las que solía pajarear, como por ejemplo la Alondra Común (Alauda arvensis), siendo destacable igualmente, la población de Cogujada Común (Galerida cristatta).

También hay una pequeña pero interesante población invernante de Trigueros (Millaria callandra), que a priori, podríamos considerar como sedentaria. Concentaraciones interesantes de fringílidos o Gorriones Chillones (Petronia petronia) y Molineros (Passer montanus), varios núcleos estables de Alcaudón Meridional (Lanius meridionalis) y zorzales asociados a olas de frío.

Cogujada Común (Galerida cristata)

Gorrión Molinero (Passer montanus)

Bisbita Común (Anthus pratensis)

Bisbita Alpino (Anthus spinoletta)

Escribano Montesino (Emberiza cia)

Lavandera Blanca (Motacilla alba)

Triguero (Milaria callandra)


Alcaudón Meridional (Lanius meridionalis)


Perdiz Roja (Alectoris rufa)


Carbonero Común (Parus major)

jueves, 1 de abril de 2010

Unos apuntes fenológicos

Como el tiempo no acompaña para salira al campo ( a ver si mejora ya), aprovecho para colocar unas citas interesantes de estos últimos dias:
  • 20.03.2010: Primeros Aviones Comunes Delichon urbicum en una colonia en la orilla de la ria de Noia.

  • 25.03.2010: Primer macho de Aguilucho Cenizo Cyrcus pygargus, en pastizal en la parroquia de Toxos Outos, Noia.

  • 31.03.2010: Todavia se observan varios ejs. de Bisbita Pratense Anthus pratensis en cultivos de A Rasa, Noia y un adulto de Espatula Platalea leucorodia en la ria de Noia que no se habia observado con anterioridad.

Avion Comun Delichon urbicum, foto de archivo tomada en una colonia de Cervo, a Mariña Lucense, Lugo.