Macho adulto de Aguja Colipinta Limosa lapponica en plumaje nupcial, laguna norte de Baldaio, 13.08.2008.
Hoy censo casi al completo todo el complejo litoral de Baldaio. Lo más destacado del día es el bajón de cifras que registro, sobre todo en el número de Correlimos Común y Chorlitejo Grande, posiblemente debido a las condiciones favorables que se registraron para que los migrantes siguiesen su camino hacia el sur. El resto de especies de limícolas, sigue más o menos de forma parecida a anteriores jornadas.
Algunas novedades del día fueron por ejemplo; la observación del primer Aguilucho Lagunero Circus aeruginosus del paso postnupcial en la marisma de Rebordelos, se trataba de una hembra adulta, o el primer Combatiente Philomachus pugnax del paso.
Pero por partes, esto es lo que censé en este día, en la laguna sur o "chocolate" como lo solían denominar los antiguos naturalistas que campearon por Baldaio:
Zarapito real (60)
Aguja Colinegra (1 adulto)
Archibebe Común (8)
Archibebe Claro (1)
Combatiente (1, posiblemente macho de edad indeterminada)
Garceta Común (3)
Ánade real (110, casi todos en plumaje de eclipse, algunos emergiendo)
En la laguna norte, había poca cosa:
Aguja Colipinta (1 macho adulto)
Correlimos Común (25)
Chorlitejo Grande (15)
Vuelvepiedras (1 adulto)
Zarapito Trinador (5)
Curiosamente este macho de Aguja Colipinta, estaba marcado con anilla metálica en el tarso derecho.
En estas dos fotografías, puede observarse, que a pesar de ser una aguja de tamaño mediano y porte más bién rechoncho, posee una fuerte proyección primaria.
Esta es una de mis plantas favoritas de la flora de Baldaio, la primera vez que la vi, iba en compañía de dos grandes amigos naturalistas. es una planta que pasa muy desapercibida y pertenece a la familia Gentianaceae, se conoce como "Centaurea amarilla" y su nombre latino Blackstonia perfoliata, ésta en concreto se trata de la subespecie perfoliata, aunque en Baldaio crecen las dos subespecies, ésta primera y la imperfoliata, en Baldaio, ambas subespecies, crecen en caminos y zanjas de la zona de marismas, especialmente en el sector NW de juncales, otra pequeña joyita de la plantas del litoral.