Mostrando entradas con la etiqueta Censos de enero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censos de enero. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

Censos de enero

Los "censos de enero", son conteos de aves acuáticas invernantes en las principales zonas húmedas de Galicia (costa, lagunas litorales, lagos y marismas y embalses principalmente) que se vienen efectuando de forma continuada (en Galicia los efectúa la Xunta De Galicia y la SGHN) desde hace algo más de tres décadas, con el fin de poder evaluar las tendencias de las poblaciones invernantes a largo plazo. Son una excelente ocasión, para el iniciado, para ver un montón de las especies más comunes de aves invernantes en nuestra geografía.Hace algo más de una década que tengo la suerte de participar cada año en estos censos, actualmente como responsable del tramo comprendido entre Estaca de Bares y el Cabo Prioriño, contando lugares tan emblemáticos como la ría de Ortigueira, Cedeira, o Valdoviño. Este fin de semana pasado, estuvimos efectuando el correspondiente a este invierno, el tiempo fue regular al igual que el censo en líneas generales.

Además de poder contemplar y disfrutar de una amplia variedad de aves acuáticas (láridas, limícolas, ardeidas), también hay tiempo para otras especies interesantes que encuentran en esta costa sus últimos enclaves, como el caso de la Chova Piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) por citar un ejemplo.

Bandada de Chovas Piquirrojas en el entorno de Punta Frouxeira, Ferrol (CO), 15/01/2011.

Bando de Archibebe Común ( Tringa totanus) descansando durante la pleamar en un espigón del puerto de la ría de Ortigueira (CO), 16/01/2011, uno de los limícolas invernantes de este espacio por excelencia.

En esta foto un adulto con signos de muda prenupcial

En estas dos fotos aves inmaduras, en la inferior se puede ver claramente un ave de 2º año calendario, apreciable además de la coloración más naranja pálida en patas y base del pico, por las terciarias y cobertoras pequeñas retenidas del plumaje de juvenil.

domingo, 17 de enero de 2010

Censos de enero

Los censos de enero son; una actividad que con carácter anual viene organizando principalmente la consellería de medio ambiente (hoy medio rural), a través de la D.G. de conservación de la naturaleza. En estas jornadas se censan las aves acuáticas de los principales humedales de toda la costa gallega y algunos del interior. Son por otra parte, una forma de salir de la rutina de nuestra habitual zona de campeo y realizar observaciones por otros puntos de Galicia.

Desde hace cuatro años, soy el responsable de la zona de la costa de Ferrol y ría de Ortigueira, y cada año me sigue gustando más, especialmente la ría de Ortigueira a la que le tengo un cariño especial, no se si será por que algunos de mis antepasados eran de la pequeña aldea de Feás y guardo unos recuerdos muy especiales vividos en ella, pero el caso es que me resulta como muy familiar y su magnitud y belleza son comparables a muy pocas rías de Galicia hoy dia.

Siempre es un placer para los sentidos contar aves en este lugar, el sábado con el auxilio de Germán Torres, el tiempo nos permitió censar hasta bien pasado el medio dia, momento en el que se fastidió el tiempo para el resto de la jornada.

Estos dos adultos de Espátula Platalea leucorodia, comieron junto a un mínimo de 7 más en la ría de Ortigueira ayer. De los nueve ejemplares observados al menos dos de ellos mostraban anillas de colores.

Fotos: Germán Torres.

Espátula Común Platalea leucorodia adulto con METAL/ VERDE con letra blanca T.

Espátula Común Platalea leucorodia, ave de primer año con ROJO/VERDE/METAL-VERDE/AMARILLO/FLAG AMARILLA.

De entre los patos marinos, destacable la observación de un macho de 1º invierno de Negrón Especulado Melanitta fusca. Cerca también nadaba un Colimbo Chico Gavia stellata.

Negrón Especulado Melanitta fusca levantando vuelo.

Por la costa de Ferrol (Covas), estos días eran especialmente abundantes zorzales, chorlitos dorados y Avefrías que entraron a saco con la ola de frio registrada dias atrás.

Zorzal Real Turdus pilaris y Avefría Vanellus vanellus en Covas (Ferrol).

Por último otra cita de interés, observación de un adulto de Gaviota Enana Larus minutus en la laguna de Doniños el 13/1/10.