Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

Invernada de Aguilucho Lagunero en A Terra chá

Una corta visita a Cospeito el pasado día 9, me estimula a comentar brevemente la curiosa situación de este aguilucho en Galicia.

El complejo húmedo de A Terra Chá, y más concretamente la laguna de Cospeito, es el único humedal en donde actualmente se reproduce de forma segura el Aguilucho Lagunero Occidental Circus aeruginosus, en Galicia con una única pareja que parece que regularmente cría desde los años 90.

Por otra parte han sido señaladas algunas otras zonas húmedas como posibles áreas que pudieran albergar a alguna pareja nidificante (Baixo Miño, Budiño o A Limia), con todo ello, las estimas más recientes no van más allá de las 2-3 parejas reproductoras para el conjunto de nuestra comunidad autónoma.

Observaciones de aves no reproductoras en época de cría, se han producido en algunos otros humedales propicios principalmente de la provincia de A Coruña. La mayoría de registros personales obtenidos para esta especie, corresponden a observaciones otoñales de ejemplares en dispersión postnupcial.

Aguilucho Lagunero Occidental Circus aeruginosus en Cospeito.
Si en época de cría esta especie es meramente anecdótica, lo mismo podemos decir que ocurre con su presencia durante el invierno, lo que podría llevarnos a pensar, que las aves que  puedan observarse durante esta época, procedan de la población nativa en Galicia.

Lagunero Occidental sobrevolando el canal perimetral de la laguna de Cospeito, el 9-12-2012 .


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Observación de Tarentola mauritanica en la comarca de Verín

La Salamanquesa común Tarentola mauretanica ha sido citada de forma excasa en el cuadrante suroriental de Galicia con poblaciones en las comarcas de Valdeorras, Monforte de Lemos, depresión de Verín y al parecer más recientemente en el área de Ourense-Celanova, sumando actualmente la cifra de trece localidades con presencia confirmada de la especie. Los ejemplares localizados en Verín, fueron vistos en casas situadas en aldeas roquedos en el campo y en un muro exterior de la fábrica de embotellado de aguas "Cabreiroá".

Tarentola mauretanica individuo observado el 28/4/2012



La presente observación, referida a un sólo individuo se efectuó en una zona de matorral acidófilo mediterráneo con abundantes afloramientos rocosos, dentro de los límites del concello de Monterrei, aproximadamente en UTM 624257, 4643680.

Cistus populifolius una de las especies de jaras presentes en la zona de la obsevación
 
Detalle de las hojas y flores de Cistus populifolius.