Una de las formaciones arbustivas más características de Verín-Viana , la constituyen las formaciones de brezales, jarales y retamas o xestas, hoy nos dedicaremos un poco las comunidades acidófilas que aparecen en la zona con un claro carácter mediterráneo.
Algunas de éstas agrupaciones (proporcionalmente de menor ext

ensión y más localizadas) son exclusivamente mediterráneas, como es el caso de las formaciones de
jaral compuesta por una especie netamente dominante y muy aromática (embriagadora casi diría yo) la
Jara pringosa Cistus ladanifer y que suele ir acompañada por
genista pinchuda Genista hixtrix, y
Cantueso Lavandula stoechas subesp.
sampaioana. Estas formaciones son especialmente relevantes en el extremo más al SE de la comarca.
En el resto del distrito y siempre que la topografía y la climatología lo permite

n, aparecen zonas de monte y laderas en las que las
carballeiras de
Quercus robur se transforman en
melojares de
Quercus pyrenaica, la
xesta blanca Cytisus multiflorus es aquí dominante en las etapas de sustitución de estos últimos bosques, circunstancia muy frecuente en la zona, debido al gran número de incendios que se registran anualmente. Son las que se pueden considerar como áreas acidófilas de matorral caracteristicamente mediterráneo y en las que se encuentran muchas especies de carácter termófilo limitadas a talla arbustiva, como el
madroño Arbutus unedo y la
encina Quercus rotundifolia, presente esta última en sólo en forma arbórea en piés aislados o zonas inaccesibles en las que se han escapado a la tala y el fuego.

Ladera acidófila dominada por Cytisus multiflorus con Cistus ladanifer, Arbutus unedo y Erica australis aragonensis.
Lavandula stoechas sapaioana
Halimium umbellatum
Dominio de
Cytisus multiflorus y
L.s. Sampaioana.
Cytisus multiflorusAcompañantes de forma habitual aparecen la Carqueixa Pterospartum tridentatum, y con ella otras matas leñosas de bajo porte (habitualmente menor de 2 m.) como las carpazas (Halimium lasianthum subsp. alyssoides, Cistus salviifolius, Halimium umbellatum, o el cantueso Lavandula stoechas subesp. sampaioana) además entremezcladas, aparecen algunas herbáceas características de estas formaciones como Tuberaria globularifolia o Tuberaria guttata.
Halimium lasianthum alyssoides
Cistus salviifolius
Tuberaria globularifolia
Tuberaria guttata
Vaia, teño a lixeira impresión de que alguén pasou pola librería.
ResponderEliminarQue va equivócaste, téñolle ganas pero terá que esperar un pouco.
ResponderEliminar